Mostrando entradas con la etiqueta La Columna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Columna. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2009

Rich Guy - Poor Men (II)


(...)

Receptiva, pues, esa persona a esas constantes y nuevas experiencias, hace que en un plazo de meses, se realice más rápido como individuo de lo que anteriormente se halla podido llegar a ser.

Porque no hay que engañarse. Estamos en este momento expuestos a nuevas situaciones, retos, conocimientos, amistades, experiencias... Y todo lo nuevo aporta más que todas las rutinas instauradas con anterioridad.

Es aquí, en este punto, donde cada ser debería asentar sus bases. Una pequeña reflexión sobre lo que ha sido, lo que se es y lo que uno puede llegar a ser.
Hay que librarse de los miedos que atenazan a uno. Hay que seguir adelante, sin temer a perder lo recien encontrado, evoluconando a una persona mejor de la que ya se era.

Porque volver a adquirir el "status quo" ya encontrado no significa perder las experiencias conseguidas, sino que simplemente es volver a alcanzar una posición ya deseada anteriormente sabiendo cuales son los pecados en los que no se dede reincidir.

"Porque a veces se aprende más de una mala experiencia."

domingo, 19 de abril de 2009

Poor Men - Rich Guy (I)


Quien lo iba a decir. El cambio no viene con la edad, viene con la persona.

El cúmulo de experiencias que genera el individuo a través del tiempo forja el espíritu como el martillo la espada.

Y pensareis... a qué viene todo esto? Simplemente para explicar la dinámica y rol que adquiere un individuo a raíz de un cambio radical en su forma de ser/estar.

Años ha, cuando se adquiría una vida sedentaria plena se tendía, de forma inconsciente, a cerrar una puerta a nuevas sensaciones.

Horas delante de la TV, cenas y cines, tertulias con el mismo grupo cerrado de amigos, escapadas ocasionales y reuniones familiares podrían ser todos los iconos de diversión y entretenimiento.

Un giro inesperado. Un caprichos del destino que destruye el "status quo" logrado. La destrucción, en segundos, del ser actual dejando al individuo desvalido.

Desvalido? Desprotegido? No, simplemente descubierto a un mundo nuevo. Expuesto ante la llegada de nuevos hábitos. Porque irremisiblemente esa puerta cerrada se entreabre al ritmo de las experiencias conseguidas a lo largo de la vida.

(continuará....)