Eternal Running 2009
Bestial, brutal, impresionante!!!!
Pista americana. Pruebas entre el barro. Pozas de agua, camiones, campos de alambradas...
Bestial, brutal, impresionante!!!!
Pista americana. Pruebas entre el barro. Pozas de agua, camiones, campos de alambradas...
Etiquetas: Montaña
Las nubes no presagiaban nada bueno. Las gotas de lluvia caían a las 9 de la mañana.
Decidimos realizar las prácticas en un rocódromo cubierto.
Aprendimos a gestionar reuniones, repasamos nudos, autoaseguramos con el 8...
Vamos, que no se perdió el tiempo. Y encima nos lo pasamos genial!!!!!
De recuerdo, un vídeo.
Saludos!!!!
Etiquetas: Montaña
Sesión de prácticas en la Fuixarda.
Nudos, escapes, escalada y muchas risas.
Día completo, día comansi... jeje
Y para resumirlo, un montajito de los míos.
Disfrutadlo. Saludos....
Etiquetas: Montaña
Pasamos un buen fin de semana, por qué no decirlo?
La compañía, de la mejor.
Ascensión al Moncayo, con nieve incluida.
Visitas gastronónicas en Tarazona (pedazo pinchos nos tomamos), Veneruelo (cata de vinos) (migas con chorizo) y Alcalá de Moncayo (como pueden 16 cañas costar menos de 14 €?).
Tambien hubo visitas culturales al Monasterio de Veneruelo y al Museo del Vino.
Y la mejor manera de sintetizar esto... pues con un vídeo!!!
Que disfruteis tanto como yo!!!!
Etiquetas: Montaña
Hola gente!!!!
Publicado el primer vídeo del TMB!!!
Espero que lo disfruteis!!!
Etiquetas: Montaña
Puente de la diada bien aprovechado. Cavalls del Vent: 97 Km, 5,2 Km de desnivel positivo... 4 días de marcha bajo tormenta de nieve, lluvia, viento y granizo...
Y encima me lo he pasado bien!!!!
Os dejo un vídeo resumen de las vacaciones. A disfrutar!!!
Etiquetas: Montaña
Etiquetas: Montaña
Muchas de esas cosas pendientes que tengo es hacer la crónica del fin de semana de escalada que nos metimos en Francia para San Joan.
Pero como veo que mi maestro ya ha hecho un vídeo, que mejor forma de ahorrarme trabajo que poniéndolo, no?
Espero que lo disfruteis tanto como yo.
(la crónica la haré tranquilo)
Etiquetas: Montaña
4 de la mañana. Suena el despertador....
Y comienzan los preparativos de la salida del domingo.
Desde el miércoles por la tarde que recibí la llamada del niño "Jésu" que voy pensando... seré capaz de hacer 30 km?
Pues si, los hice (con la suficiente dignidad) en 6h 20m 10s.
Queda claro pues, que desde ahora empiezan los preparativos físicos para la ruta de este verano: Montblanc.
De la Cursa Popular pocas cosas a decir:
1º) Empezamos a las 7 de la mañana a caminar (y digo caminar por no decir a trotar...)
2º) Todo muy bien organizado. Los controles bien provistos de comida-bebida y el camino bien señalizado.
3º) Reconocer que la "gent de poble" está físicamente a años luz por encima mío. (Patético el momento en que me dejé adelantar a media subida por un yayete...)
4º) El bocata butifarra a medio camino sienta de bien...
5º) Quedarse sin rodillas y llegar al final con las piernas temblando no es lo ideal.
6º) La camiseta antitranspirante el molona. La clara de medio litro en la llegada entra sola, la ducha... casi lo mejor de todo.
7º) La volveremos a repetir, amigo "Jésu"????
(porque te recuerdo que yo llegué 1 segundo antes que tu... jejeje)
Etiquetas: Montaña
Pues aquí el segundo fin de semana de prácticas de escalada.
Datos de la salida:
Punto de reunión: Cafetería al lado del Corte Inglés de Cornellà.
Intención inicial, Port Ginesta. Intención final: La Fuixarda.
La culpa de este cambio, el tiempo. Nubes que amenazan tormenta...
Llegados a pie de "roca" nos preparamos para los primeros intentos. Servidor preparaba su mosquetón y su ocho para su compi Fran, que iba de primeras.
Conseguido el objetivo, intento subir la misma pared de segundas....
Las bambas no son buenas amigas para la escalada...
(La enseñanza de este fin de semana es que mejor unos pies de gato que unas deportivas.)No consigo avanzar más de la mitad...
Vuelta al suelo y a probar los "pies de gato" para la segunda intentona.
Que diferencia!!!!
Como se nota la adherencia a la pared!!!!
Ánimo que queda un último empujoncito!!!!
Conseguido!!!!!!
Primera "cima" conseguida del día!!!!
Mirada hacia abajo y vértigo de rigor... jeje
Turno de las "Marias"
Ni estaban haciendo carreras ni estaban practicando coreografias sobre el cemento....
Simplemente subían y subían y subían....C. Torres en la cima del mundo.
Feliz y contenta superando su "miedo a las alturas"
Spider-Albert-man en plena faena...
Llegando donde ningún hombre ha llegado jamás....
Y mientras unos prácticaban la escalada, otros practicaban....
El rappel (por decir algo)
Fran, de primeras, abriendo vía...
Todo iba muy bien hasta este momento....
Fran, después de darnos un susto cayedno al intentar asegurar el 3era chapa...
Josep y C.Macián practicando las caidas...
(seguro que practicaban eso...?)
Esto no se si Alain lo llegó a explicar....
El doble asegurador!!!!!
Cris, novata del grupo, llegando a la cima.
Hay que ver lo que es una mujer intrépida!!!!!
También hubo tiempo para practicar la siesta a pie de pared....
Y para acabar (antes de la explicación de lo que es una reunión, como anudarnos, como asegurar, etc) Fran coronando otra vía de primeras.
Si es que el niño es todo un campeón de la vertical!!!!
"Link oficial a la crónica de Rocs&Pics"
Etiquetas: Montaña
Pues eso... Un compañero de Rocs dispuesto a enseñarnos los entresijos del rapel, de la escalada....
Primer día: Iniciación.
Lugar de encuentro: Gimnasio Virgin de Heron City
Contenido del taller: Aprender a usar el 8, usar el cordino para hacer un freno de seguridad, quedarnos colgados como chorizos, un poco de escalada, la técnica del "escalón"...
Una mañana divertidísima con los compañeros. Un dolor en las manos... que agujetas!!!!!
Esto hay que repetirlo, eh Ritxi????
Etiquetas: Montaña
Sábado 6:00 - Lugar de encuentro... UAB Cerdanyola...
Caras de sueño... saludos breves y hacia el segundo lugar de encuentro... Don Cándido en Terrassa
Y eso? pues nada, un grupo de intrépidos aventureros se disponen a subir el Corredor Vermicelle.
Distribuidos en dos coches, 8 valientes montañeros toman rumbo a la estación de esquí "Eyne 2600" en Francia.Un par de horas de viaje abren el apetito a cualquiera, por lo que antes de preparar el material buscamos un centro de reunión y ocio donde sirvan café...
Y ya estamos listos!!!!
Preparamos las mochilas (piolos, crampones, cuerdas, hierros, arneses, cascos, palos....) nos vestimos para la ocasión (nada de smokins ni taconazos de aguja) y tomamos rumbo al circo de Cambre d'Ase, donde se encuentra el objetivo del día.
El inicio del camino comienza por un camino por medio del bosque.
Aquí vemos que hay poca nieve y nos hace presagiar un mal ascenso por la canal...
Pero esto no impide que el buen humor ya discurra en el grupo.
Seguimos nuestro avance por las pistas de esquí. La nieve es artificial y no da buenas vibraciones, pero la vista del circo motiva.
Era la primera canal que subía y tenía muchas ganas de probar los crampones y los piolets... Seguimos el ascenso hacia la canal alternando caminos por el bosque y pistas de esquí
Nos íbamos encontrando más nieve pero no tanta como hubiéramos deseado.
Las conversaciones empezaban a ser un tanto más "picantes" entre ciertos miembros... (a ver si eso era lo que derretía la nieve?)
A medio ascenso, la gente ya se iba desprendiendo de ropa. Mucho calor, la verdad...
Y entre las dudas que nos asaltaban, nos encontramos con un señor (por llamarlo así) al que le preguntamos como estaba la canal...
De muy malas maneras nos respondió que era tarde para subirla, que hacía mucho calor ... y se fué cabreado!!!!
Pero nosotros continuamos adelante. Queríamos comprobar por nosotros mismos el estado real...
Vista imponente del circo de Cambre d'Ase...
Nieve, la justa y no tan buena como quisieran los que más saben del tema...
Así que decidimos subir. Si no se pudiera hacer, retrocederiamos y probaríamos una ruta alternativa...
Así que manos a la obra!!!
Arnés puesto, crampones calzados, casco ajustado, piolets agarrados...
Breves consejos para los novatos y... comienza la ascensión!!!
Los datos del corredor son: 270m altura , 40º a 45º de inclinación (máx 50º en la salida)
Mi primera canal fue un ascenso continuo y monótono, sin dificultad ya que el camino (los escalones) estaban echos por los compañeros que avanzaban delante mío). Pero pude comprobar la eficacia de los crampones y la utilidad de los piolets.
Por fin!!!! A la tercera vez que los alquilo los puedo probar!!!!
Más o menos, una hora- hora y media más tarde, llegaba el último grupito a la cima.
Un viento fuerte y frío no ayudaba a quedarse allí para contemplar vistas por lo que algunos miembros del grupo querían bajar para el coche. En cambio algunos más osados nos proponíamos hacer cima (Pic Cambre d'Ase).
El tiempo no acompañaba para nada. Como decía viento fuerte y frío, y las nubes negras que se nos aproximaban no daban buenas vibraciones...
Pero aún así, decidimos probar fortuna.
Nos encaminamos hacia la Cruz que corona el pico. En un puno del camino dejamos las mochilas a buen resguardo para hacer más fácil el acceso a la cima
Pasamos por algún punto un tanto complicadillo (pero poca cosa, ojo)
Y, por fín, la cima
Foto de rigor y vuelta corriendo a por las mochilas... El viento comenzaba a ser más fuerte y las nubes negras estaban cada vez más próximas...
Se suponía que bajaríamos por la canal de descenso, pero el tiempo no fué nuestro aliado.
Empezó a llover. Sumado al fuerte aire, las gotas impactaban con fuerza en la cara. Nos tapamos como pudimos y a bajar por la ladera hacia las pistas y, en definitiva, hacia la estación de esquí donde habíamos dejado nuestros coches.
Reunidos todos, nos fuimos a Puigcerdà a comer un pedazo de bocata antes de volver hacia Barcelona.
En definitiva, un día entretenido, ameno y muy divertido!!!!
E ideal para el estreno de un novato en subir canales!!!!!
Saludos montañeros!!!!!
"Link de la crónica a Rocs&Pics"
Etiquetas: Montaña
De nuevo con las crónicas montañeras...
Esta vez, la salida la hice con un grupo de montañeros de Rocs&Pics. Destino, la Creu de Santos, cima comarcal de la Ribera d’Ebre.
Empezamos la ascensión desde el Balneari de Cardó. Tomamos la pista con un cartel que pone “Ermitori de la Vall de Cardó”
Un paseíto y a nuestra izquierda la Ermita de Sant Simeó. Se la conoce también como la Ermita de la Columna (será porque está encima de una columna de roca?)
Sorteamos una cadena en medio del camino y nos dirigimos hacia la ermita antes mencionada. Fotos de rigor con el grupo y a disfrutar de unas primeras y espectaculares vistas.
Retomamos el camino dejado para ver la ermita y, adentrándonos en un bonito bosque (en algunos puntos enmarañado) y comenzamos a subir los primeros desniveles…
Las vistas, cuando el bosque nos lo permite, siguen siendo de una gran belleza…
Siempre, siguiendo el camino, vamos subiendo hasta encontrarnos con un cruce hacia la “Cova del Porc” Breve parada para disfrutar de la “cueva” y retomamos la ruta hacia Xàquera (destino final, la Creu de Santos)
Un cruce más. Nosotros siempre hacia la Creu de Santos.
Este cruce es importante situarlo ya que desde aquí tomaremos el camino de vuelta por una ruta circular plagada de bosque...
Seguimos en pleno ascenso. Al final, dejamos el bosque atrás. Llegamos a un pequeño collado desde donde tenemos unas buenas vistas.
Nos encontramos a un tiro de piedra de la Creu de Santos. La última dificultad a batir, el viento. Terrible con la fuerza que empuja… Pero no lo suficiente como para abandonar…
Se aprecia ya la cruz de la cima, acompañada de un pesebre metálico (que resiste las embestidas del viento) y la caja con el libro…
Cima conseguida!!!! Fotos de rigor (con permiso del insistente viento) en la cruz y del paisaje (precioso, por cierto) y rápidos a resguardarnos!!!!
Ya parapetados en una caseta cerca de la cima, leemos el libro y lo firmamos. Un pequeño tentempié para tomar fuerzas. Como hay una cruz en la otra parte de la carena decidimos abordarla antes de empezar la bajada.
Conquistada la segunda cumbre y golpeados incesantemente por el viento, decidimos rápidos hacer unas cuantas fotos más del grupo, del paisaje, de todo… antes de marchar corriendo (o a paso ligero...)"Impresionantes vistas del “Massís dels Ports”, del Delta de l’Ebre, del mar…"
Descendemos por donde venimos hasta el cruce antes mencionado. Ahora tomamos la dirección “Font de l’Oliver”. Antes, un breve descanso para beber agua.
La fuente la encontramos a la izquierda, al poco de empezar a bajar desde el cruce.Seguimos un camino (sin pérdida) muy espeso, lleno de vegetación hasta que al final llegamos al “Camí de Tivenys”, que es la pista que nos lleva hasta el balneario.
Antes de llegar a los coches nos encontramos la Ermita de Sant Joan, a la que le dedicamos 5 minutos de nuestro tiempo…
Al final llegamos sin incidentes al final del recorrido.
Para cuando la siguiente?
Etiquetas: Montaña
Hola a todos de nuevo.
Más crónicas montañeras...
Esta vez, mi primer doble pico (eran fáciles, pero eso no quita el mérito...)
Esta es la ruta que hice:
Passavets - Turó de l'Home - Les Agudes - Font de Briançó - Pla de l'Espinal - PassavetsLa aventura comienza desde el parking de passavets (y su fuente) a eso de las 10:10 de la mañana (altura=1195m)
Un buen número de personas allí congregadas me hacía pensar en una ascensión multitudinaria... nada más lejos de la realidad.
La gente allí reunida aunaban esfuerzos llenando garrafas de agua...
Un vistazo a la zona me hace comprobar unas vigas de color verde que indican el camino hacia el Turó de l'Home.
Así que empezamos a seguirlas. No se tarda en empezar a subir la pendiente...
Una preciosa ascensión por un bosque sembrado de hojas.
Aunque es un camino bastante monótono y zigzagueante, parar de vez en cuando para escuchar el trinar de los pájaros, perder la vista entre los árboles, respirar el aire puro... vale la pena.
3/4 de hora más tarde, diviso por primera vez las metas propuestas para el día.Con fuerzas renovadas y viendo tan cerca la primera etapa, decido poner un poco más de ritmo a mi lenta ascensión. Estaba disfrutando de la tranquilidad y soledad del monte...
Pero todo lo bueno se acaba. A medida que me voy acercando veo gente en la cima del Turó. Personas que han subido con el coche hasta la misma cima. Da un poco de rabia, pero siempre te queda la satisfacción de saber que tu has hecho bien la ascensión.
A pie de cima veo unas escaleras que conducen al final de mi primera parada. El observatorio meteorológico.
Subo unas "escaleras" un tanto mal cuidadas. El observatorio está cerrado (siendo sábado festivo...) por lo que me entretengo a hacer varias fotos panorámicas.
Acabo de subir una cuestecilla y coronado el pico!!!!
(Hora: 11:23, Altura=1706m)
Fotos de rigor, unas panorámicas más...
Y a buscar un sitio tranquilito donde comer un bocata!!!!!
Unos cuantos sms despues...Enfilo camino para Les Agudes!!!
Desde el Turó de l'Home se ve el segundo pico propuesto para el día.
Dirijo mis pies hacia la nueva ruta (G.R 5.2) que me llevará a la cima.
Ya no hay tanta gente como antes. Ninguna carretera lleva hasta allí. Solo un camino de tierra que a veces se vuelve rocoso...
Poco desnivel hay hasta llegar allí.Es un camino bastante recto...
Así que en poco menos de 30 minutos (hora:12:08) ya estaba en la cima.
(Altura=1703m)
Una gran cruz metálica corona el pico esta vez.
Las vistas que desde allí se obtienen son impresionantes.
Un poquito de agua, mil fotos más...
Lectura del libro de firmas, un vistazo al reloj de sol...
Y ya visto todo lo que desde aquí se puede ver, un pensamiento para volver al coche.Bajo de la cima y, brújula en mano dirección SW pongo rumbo hacia la Font de Briançó por un camino marcado y "correctamente" señalizado de color rojo.
Este recorrido es idéntico al realizado al inicio de la jornada. Caminas por bosque. El terreno sembrado de las hojas caidas de los árboles es muy bonito...
Siguiendo las marcas rojas (alguna más escondida que otra) llego hasta la Font de Briançó.
La fuente es mona, aunque un poquito seca si que está...
Así que continuo siguiendo las rojas marcas, marcas rojas, por un camino precioso (y no me cansaré de decirlo...) llenito de hojas.
Al final, llego al Pla de l'Espinal.Salgo a la carretera. 5 minutos después llego al parking de passavets.
Eso si. Pude ver por última vez el Turó de l'Home antes de irme para casa.
Un total de 3 horitas de marcha... no está mal.
Etiquetas: Montaña