La Creu de Santos
De nuevo con las crónicas montañeras...
Esta vez, la salida la hice con un grupo de montañeros de Rocs&Pics. Destino, la Creu de Santos, cima comarcal de la Ribera d’Ebre.
Empezamos la ascensión desde el Balneari de Cardó. Tomamos la pista con un cartel que pone “Ermitori de la Vall de Cardó”
Un paseíto y a nuestra izquierda la Ermita de Sant Simeó. Se la conoce también como la Ermita de la Columna (será porque está encima de una columna de roca?)
Sorteamos una cadena en medio del camino y nos dirigimos hacia la ermita antes mencionada. Fotos de rigor con el grupo y a disfrutar de unas primeras y espectaculares vistas.
Retomamos el camino dejado para ver la ermita y, adentrándonos en un bonito bosque (en algunos puntos enmarañado) y comenzamos a subir los primeros desniveles…
Las vistas, cuando el bosque nos lo permite, siguen siendo de una gran belleza…
Siempre, siguiendo el camino, vamos subiendo hasta encontrarnos con un cruce hacia la “Cova del Porc” Breve parada para disfrutar de la “cueva” y retomamos la ruta hacia Xàquera (destino final, la Creu de Santos)
Un cruce más. Nosotros siempre hacia la Creu de Santos.
Este cruce es importante situarlo ya que desde aquí tomaremos el camino de vuelta por una ruta circular plagada de bosque...
Seguimos en pleno ascenso. Al final, dejamos el bosque atrás. Llegamos a un pequeño collado desde donde tenemos unas buenas vistas.
Nos encontramos a un tiro de piedra de la Creu de Santos. La última dificultad a batir, el viento. Terrible con la fuerza que empuja… Pero no lo suficiente como para abandonar…
Se aprecia ya la cruz de la cima, acompañada de un pesebre metálico (que resiste las embestidas del viento) y la caja con el libro…
Cima conseguida!!!! Fotos de rigor (con permiso del insistente viento) en la cruz y del paisaje (precioso, por cierto) y rápidos a resguardarnos!!!!
Ya parapetados en una caseta cerca de la cima, leemos el libro y lo firmamos. Un pequeño tentempié para tomar fuerzas. Como hay una cruz en la otra parte de la carena decidimos abordarla antes de empezar la bajada.
Conquistada la segunda cumbre y golpeados incesantemente por el viento, decidimos rápidos hacer unas cuantas fotos más del grupo, del paisaje, de todo… antes de marchar corriendo (o a paso ligero...)"Impresionantes vistas del “Massís dels Ports”, del Delta de l’Ebre, del mar…"
Descendemos por donde venimos hasta el cruce antes mencionado. Ahora tomamos la dirección “Font de l’Oliver”. Antes, un breve descanso para beber agua.
La fuente la encontramos a la izquierda, al poco de empezar a bajar desde el cruce.Seguimos un camino (sin pérdida) muy espeso, lleno de vegetación hasta que al final llegamos al “Camí de Tivenys”, que es la pista que nos lleva hasta el balneario.
Antes de llegar a los coches nos encontramos la Ermita de Sant Joan, a la que le dedicamos 5 minutos de nuestro tiempo…
Al final llegamos sin incidentes al final del recorrido.
Para cuando la siguiente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario